PUNTOS DESTACADOS:
- Venezuela goleó a Jamaica por 3-0 y terminó como líder perfecto del Grupo B.
- Ecuador avanzó a cuartos de final al empatar 0-0 ante México y eliminarlo.
Venezuela hizo historia y refrendó el domingo su pase a cuartos de final como líder del Grupo B con puntaje perfecto al golear 3-0 a una eliminada Jamaica, y chocará con Canadá por el cupo a semifinales de la Copa América de 2024.
Los goles que hicieron retumbar a las 20.000 almas del Q2 Stadium de Austin, Texas, casi repleto de hinchas de la Vinotinto, llegaron con Eduard Bello (48), Salomón Rondón (56) y Eric Ramírez (85).
Es la primera vez que los venezolanos llegan con tres partidos ganados a cuartos de final del torneo continental.
"Terminar con un puntaje ideal primera vez en la historia (...) Estamos contentos, estamos felices, disfrutamos el momento, pero no hemos conseguido ningún objetivo, todavía, pero vamos por ese camino", aseguró Leandro Cufré, el asistente técnico que sustituyó el domingo a Fernando Batista, suspendido por la Conmebol.
Más sobre la Copa América 2024:
Copa América 2024: Ecuador le gana a Jamaica, Venezuela sorprende frente a México
Venezuela se verá las caras en cuartos de final con Canadá, segundo del Grupo A detrás de Argentina, el viernes en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas.
"Gloria al bravo pueblo"
Las tribunas eran una fiesta desde una hora antes del juego. Una abrumadora mayoría vestía la camiseta vinotinto y se agitaban banderas con los colores amarillo, azul y rojo con ocho estrellas blancas.
"Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó, la ley respetando la virtud y honor". El himno nacional de Venezuela retumbó en las graderías del estadio del Austin FC un campo de fútbol desde su nacimiento y no adaptado como varios de los estadios sede del torneo.
Venezuela arrancó el juego con Alexander González como lateral derecho, y Jon Aramburu, quien brilló por la izquierda, ganando casi todas las disputas de balón.
El central Yordan Osorio lució una máscara protectora.
El venezolano Eduard Bello celebra tras anotar un gol en la segunda mitad durante un partido de fútbol del Grupo B de la Copa América entre Jamaica y Venezuela, el domingo 30 de junio de 2024, en Austin, Texas. Source: AAP / Eric Gay/AP
El duelo empezó con Venezuela tratando de controlar el balón, presionando e invadiendo campo jamaiquino. Pero la fortaleza física de los Reggae Boyz se imponía, con velocidad y desborde, abriendo el campo y avanzando por las laterales.
A última hora, Greg Leigh quien ya figuraba en la alineación oficial de Jamaica, fue cambiado aparentemente por lesión y reemplazado por Jonathan Bell, de destacada actuación, con un centro que casi logra conectar Renaldo Cephas.
Machís, sol y sombra
El venezolano Darwin Machís destacó en el ataque, con un disparo a los 40 minutos que el portero Jahmali Waite sacó del ángulo derecho.
Sin embargo, se perderá el juego de cuartos de final. Durante los primeros minutos del encuentro entró con los tapones sobre el pie de Joel Latibeaudiere y se llevó una amarilla, revisada por el VAR, y que tuvo el riesgo de ser roja.
Jamaica insistía también con un Demaray Gray, que robaba balones y entraba por el centro, buscando combinaciones con Damion Lowe y Renaldo Cephas.
Más sobre la Copa América 2024:
Copa América 2024: Uruguay arrasa con Bolivia, Panamá sorprende frente a EEUU
Por Venezuela, Rondón buscaba arrastrar a su equipo al ataque aplicando inteligencia. A los 27 minutos dejó de taco un balón para Yangel Herrera, que no logró concretar.
El duelo hasta la primera mitad parecía parejo, aunque con una Jamaica a la que le costaba definir y una Venezuela que perdía balones y se apoyaba en sus individualidades. Así se fueron al descanso.
Algo pasó en los vestidores que, tras el descanso, el equipo salió a morder en la segunda mitad.
"Creo que el funcionamiento del equipo fue muy bueno. Fue de menos a más. Eso es lo que teníamos que mejorar. El balance general, fue un partido que nosotros vimos que el equipo podía más", consideró Cufré.
Así, ni bien recomenzado el partido, Eduard Bello recibió un centro de Jon Aramburu y conectó de cabeza hacia el segundo palo del portero Jahmali Waite. Pero querían más.
A los 55, Salomón Rondón ganó un duelo de velocidad a Michael Héctor. El jamaicano lo derribó, pero Rondón le dio un toque mágico a la bola mientras caía, marcando el segundo.
Y para sellarla alegría Eric Ramírez encajó el tercero con perfección, tras recibir un pase filtrado de Kervin Andrade, otro que ingresó en la segunda mitad.
El defensor de Jamaica Michael Hector (i), el delantero de Venezuela José Salomón Rondón (centro) y el defensor de Jamaica Wes Harding (derecha) en acción durante la segunda mitad del partido del grupo B de la CONMEBOL Copa América 2024 entre Jamaica y Venezuela en Austin, Texas. Estados Unidos, 30 de junio de 2024. Source: AAP / ADAM DAVIS/EPA
Pese a que ya goleaban y ya estaban clasificados, los venezolanos no dejaron de buscar más tantos.
"Esa es la alegría nuestra, de ver el compromiso de todo el plantel. Que más allá de que no entran desde el inicio, demuestran la rebeldía cuando entran", explicó el asistente técnico.
Yeferson Soteldo, quien cumplió 27 años este domingo, también fue habilitado en la segunda mitad en reemplazo de un amonestado Machís, y fue parte de la fiesta en cancha.
Ecuador avanza con lo justo a cuartos de Copa América
Sin que le sobrara nada, Ecuador avanzó este domingo a cuartos de final de la Copa América de 2024 al empatar 0-0 con México en el cierre del Grupo B, un resultado que ahonda la crisis del Tri a dos años del Mundial que coorganizará con Estados Unidos y Canadá.
Los ecuatorianos terminaron en el segundo lugar de su zona -liderada por Venezuela con puntaje perfecto- con cuatro puntos y lucharán contra la Argentina de Lionel Messi por el pase a la semifinal el jueves en Houston, Texas.
"Sabemos que no hay rival mejor que este en la actualidad, no hay mejor prueba", dijo el DT de Ecuador, Félix Sánchez. "La tarea es difícil, pero el equipo está con ganas de jugar ese partido".
Ecuador custodió el cero frente a un México que dijo adiós con apenas un tanto a favor y en el tercer lugar, con las mismas unidades de su rival, pero peor diferencia de gol (+1 frente a 0).
El mexicano César Montes (i) y el ecuatoriano Alexander Domínguez (d) disputan el balón durante el partido de fútbol del grupo B de la Copa América 2024 entre México y Ecuador en Glendale, Arizona (EE.UU.), 30 de junio de 2024. Source: AAP / JOHN G. MABANGLO/EPA
La temprana eliminación de México de la Copa América sofoca al entrenador Jaime Lozano, muy cuestionado por los flojos resultados y el fútbol decepcionante de un Tri que busca renovarse para la gran cita del 2026.
"Necesitamos mejorar, es evidente, pero de aquí a dos años esos jugadores pueden tener un crecimiento importante", confió el timonel.
México intentó cumplir la promesa jurada en la previa, una promesa hecha por la necesidad de vencer: salir a "ganar o morir". Para evitar reproches de su exigente afición, entró como un aluvión a la cancha del State Farm Stadium, donde casi todos los asientos (62.526) fueron ocupados.
Sin probar a Alexander Domínguez, presionó con decisión a la zaga andina, que aguantó con estoicismo los diez primeros minutos de una ofensiva voluntariosa, pero carente de 'punch'.
Ecuador resistió hasta ahogar las intentonas aztecas, cuya baja de revoluciones también diluyó por momentos el apoyo "manito" en las tribunas del hogar de los Arizona Cardinals, de la NFL, donde los hijos de México fueron mayoría.
El '10' Kendry Páez, comprado por el Chelsea, equilibró la balanza al manejar los tiempos del once sudamericano, respaldado por la combatividad del capitán Enner Valencia, de regreso tras pagar su fecha sanción en la victoria 3-1 ante Jamaica el miércoles en Las Vegas.
De la zurda del mediocampista de 17 años, que demostró carácter en una prueba de juego, a pesar de ser el jugador más joven del certamen, surgió la única opción peligrosa del primer tiempo: un tiro libre cerrado a los 19 minutos que hizo volar a Julio González.
México echó en falta la presencia de jugadores desequilibrantes y creativos, además de un centrodelantero letal, pues Santiago Giménez, una de sus caras conocidas en Europa, se despidió con una racha de doce partidos internacionales consecutivos sin anotar.
* Con información de AFP.
Para escuchar el podcast presiona el ícono de reproducción que se encuentra al inicio de la página.
Más noticias en español:
Noticias SBS Spanish | 1 julio 2024